México (Oficina Matriz)
Calle Egipto No 196, Col. Clavería, Deleg. Azcapotzalco,
Ciudad de México C.P. 02080
Teléfono: (55) 53829486
Lada sin costo: 01 (800) 8309564
Nextel ID: 52*15*9881
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:30 a 18:00 hrs.
Un
circuito cerrado de televisión es un sistema de videovigilancia que fue creado para poder diseñar diferentes espacios y actividades.
Se le llama circuito cerrado debido a que todos los elementos que lo componen se encuentran enlazados. Además, este sistema cuenta con otra particularidad: está pensado sólo para un número limitado de espectadores.
Los circuitos cerrados de televisión están integrados por una o más cámaras de vigilancia, las cuales necesitan estar conectadas a monitores o televisores, estos últimos se encargan de reproducir las imágenes captadas por las cámaras. No obstante, se pueden añadir videos o computadoras para dar un mejor funcionamiento al circuito.
Al instalarse un circuito cerrado de televisión, las
cámaras de vigilancia suelen encontrarse fijas y en lugares determinados. En los circuitos modernos, las cámaras tienen la opción de ser controladas desde una sala de control, desde esta sala se puede configurar la vista, el zoom, el enfoque y la inclinación.
Existen circuitos cerrados de televisión que incluyen: visión nocturna, la facilidad de ser operados desde ordenadores y detección de objetos en movimiento; todo esto facilita el estado de alerta de las cámaras cuando algo se desplaza frente a ellas. La visión nocturna puede proporcionar imágenes muy nítidas, debido a que es posible manipular lo niveles de claros a oscuros.
Los circuitos cerrados de televisión para vigilancia, además de estar integrados de cámaras y monitores, cuentan con un dispositivo de almacenamiento de video; estos sistemas pueden ser analogicos, basados en redes o combinados.
Las cámaras de los circuitos cerrados de televisión pueden ser de diferentes modelos como en forma de domo o móviles. Cuando los circuitos de televisión son utilizados para
videovigilancia también pueden incluir: lámparas infrarrojas, sensores crepusculares, posicionadores, teleobjetivos, análisis de video y video inteligente, entre otros. Además, las tecnologías actuales de las cámaras permite captar imágenes en total oscuridad que muchas veces no son visibles para el ojo humano.